Los trabajadores del futuro

Ecosistema Interno, Escriben nuestros Consultores 4 440

“Más independientes, infieles, internacionales y emprendedores, así serán los trabajadores en 2033” Pwc, Trabajar en España 2033.

En el estudio se justifica esta aseveración y a la vez plasma los principales retos de la gestión de personas que se derivan de esta situación:

Cuadro 59

Por otro lado, World Economic Forum en su estudio The Future of Jobs: Employment, Skills and Workforce Strategy for the Fourth Industrial Revolution,  nos ofrece información muy relacionada con la anterior:

Future WFS

A pesar de las diferencias entre ambos estudios, queda claro que en un futuro no muy lejano el Ecosistema Interno de las organizaciones tendrá que poner el foco en dos áreas simultáneamente:  ofrecer al trabajador un entorno retador y estimulante (para conseguir atraer y mantener a los mejores) y gestionar el entorno tecnológico en el que estos trabajadores realizarán su trabajo, independientemente de su ubicación física y temporal.

Estas miradas al futuro están muy bien porque nos ayudan a preparar a la organización, poniendo así la atención y los recursos allá donde se necesitarán para mantenerse en el mercado.  Y estarían mejor aún si añadiese algún dato más sobre cómo se tendrían que enfocar las relaciones con los trabajadores, puesto que no hay medida que funcione si no se consigue previamente que las personas estén predispuestas a estudiarla, aceptarla e interiorizarla.

Por eso, además de la actualización permamente en tecnología, estrategias y políticas de gestión, convendría incluir modelos de relación interpersonal de liderazgo, de medición de logros y de negociación de contraprestaciones que estuvieran todos ellos enmarcados en los valores y el conjunto de normas éticas de la organización.

Si, como parece, los trabajadores serán más independientes, infieles, internacionales y emprendedores, no será suficiente con mejorar los aspectos hard de la organización: una persona que presenta esos rasgos de personalidad es una persona madura, y las personas maduras solo se sienten cómodas en entornos de trabajo gestionados con transparencia en un marco de respeto mutuo.  ¿La receta?  valores, valores y valores llevados a la práctica.

 

 

About the author / 

Edita Olaizola

4 Comments

  1. Kira Rompao March 13, 2016 at 9:46 pm -  Reply

    Muy interesante artículo!

    • Edita Olaizola March 23, 2016 at 11:48 am -  Reply

      Muy agradecida 🙂

  2. Mar Sanz March 23, 2016 at 11:45 am -  Reply

    Me gustan tus conclusiones Edita: “las personas maduras solo se sienten cómodas en entornos de trabajo gestionados con transparencia en un marco de respeto mutuo. ¿La receta? valores, valores y valores llevados a la práctica”

    • Edita Olaizola March 23, 2016 at 11:48 am -  Reply

      Agradezco mucho tu apreciación, Mar. Un abrazo 🙂

Reply Cancel

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

En contacto

Déjanos tu mail para estar en contacto, te llegarán por correo nuestras novedades :-)

Síguenos en las redes: