Dirigir las organizaciones es un arte complejo que necesita aproximaciones dede múltiples áreas o facetas. Por eso partimos del Modelo de Negocio que desarrolla la organización utilizando el estándar de facto en estos momentos: la metodología de Business Model Generator de Osterwalder y Pigneur, modificada y adaptada por Peopleplus!Profit. A través de ella se plantean una serie de Vectores Principales sobre las áreas prioritarias de actuación de la organización:
- Aprovisionamiento Responsable
- Impacto Mediambiental
- Fabricación Responsable
- Productos y Servicios Responsables
- Conciliación Personal y Familiar
- Dirección de Personas
- Integración de la Diversidad
- Seguridad
- Compromiso Social
- Transparencia y Comunicación con los Grupos de Interés
- Valores Corporativos y Buen Gobierno
- Reputación Corporativa
La valoración subjetiva de esos Vectores Principales facilita una primera imagen de radar sobre el desempeño del conjunto de la organización. Posteriormente será matizada a través de 48 Índices Complementarios, cuya valoración dependerá del grado de adecuación en cada uno de ellos del comportamiento de la organización a la descripción de los diferentes escenarios que el sistema facilita.
El análisis posterior de los gráficos de radar de los Índices Complementarios y de las Listas DAFO con las oportunidades que portará a la organización afrontar los aspectos peor resueltos( o por el contrario los riesgos que puede comportar no hacerlo) ayuda a la priorización y concreción del Plan de Acción realista y evolutivo para la mejora continua de la organización.
Gandhi
