
Un muy querido y apreciado profesor mío de liderazgo, Manuel Romero, solía decir que a los pioneros los matan los indios cuando quería transmitir que a los sitios hay que llegar en el momento justo, ni antes ni después. Si llegas tarde, trabajas en la mina de otro, y si llegas el primero quizá tu cabellera penda de la lanza de algún “guerrero del mercado”. Pero si llegas en el momento preciso serás el dueño de la mina de oro. Este venía a ser el mensaje de la frase gráfica e ingeniosa.
El asunto, claro está, radica en cómo acertar cuando es el momento y estar ahí. Y algo que aprendí de otro de mis mejores profesores, Samuel Husenman de Estrategia Organizativa en ESADE, es que a los líderes les cuesta mucho más estar en el sitio correcto a la hora idónea porque los challengers tienen menos inercias y rémoras.
Quizá por eso siempre me han admirado tantísimo esos líderes que parecen eternos, que llevan ahí, en la cúspide de la pirámide tanto tiempo. Estoy hablando de sectores en los que hay cierta rapidez en el cambio, mercados como el de tecnología o hasta el del automóvil. No es fácil liderar y, al tiempo, estarse adaptando a cambios grandes, a veces incluso a revoluciones. No es fácil pero no hay más remedio. También están los cementerios llenos de marcas que una vez fueron incontestables, y hoy son polvo de la memoria.
Hay que tener muy buen pulso para evolucionar con paso firme desde un liderazgo actual hasta uno futuro, sin romper la maquinaria por el camino. Los economistas y los historiadores te explican de maravilla cómo ocurrieron las cosas, pero lo hacen cuando las cosas ya han pasado. Pero saber ver venir la tendencia, medir la fuerza y longitud de onda de la ola, trazar el rumbo desde donde estás hasta donde crees que deberás estar, guiar el barco corrigiendo sobre la marcha y sin que se te maree el pasaje solo está al alcance de verdaderos líderes de éxito.
Acertar el hoy lo puede hacer alguien con suerte o alguien bueno. Acertar el mañana, lo mismo. Pero acertar el hoy, el mañana, y el entre-hoy-y-mañana es cosa de personas singulares.
Por eso en PeopleplusProfit tenemos un gran respeto a los líderes actuales de mercados en cambio profundo, y les ayudamos a trazar caminos adaptativos que sean sensatos, pragmáticos y de éxito. Innovadores, decididamente, pero lo justo y a la velocidad adecuada. Ambiciosos, sin duda, pero con los pies en el suelo. Con visión de futuro, claro, pero analizando el punto de partida y sabiendo que los éxitos de hoy son a menudo la mejor materia prima de los éxitos del mañana.
Hay muchos pretendidos gurús que quizá digan lo contrario. Pero eso es porque no es a ellos a quienes matan los indios.
Editor Rating
-
Escriben nuestros Consultores
-
Total score
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
Lecturas recomendadas
-
-
-
Webinario sobre Biomimética Organizacional para Aedipe
March 10, 2021 By Edita Olaizola
-
-
Ética y autoestima
October 15, 2017 By Edita Olaizola -
Industria 4.0 apuesta por la sostenibilidad
October 15, 2017 By Xema Gil
-
Felicidad en la empresa: ¿esperar hasta el final?
January 14, 2015 By Edita Olaizola -
Algoritmos y emociones
November 7, 2018 By Edita Olaizola -
Sólido, líquido, gaseoso. Storytelling sobre tipos de organizaciones
February 15, 2015 By Edita Olaizola
Leave a reply