Comunicación líquida: 6 Factores por los cuales tu marketing ya no funciona

Ecosistema Externo, Escriben nuestros Consultores 0 441

Captura de pantalla 2014-11-09 a la(s) 12.15.16Es probable que recuerdes este clásico diagrama que representa el proceso de la comunicación. Lo habrás estudiado en el colegio en la asignatura de Lengua, o quizá más adelante te toparas con él en algún seminario de marketing, comunicación o ventas.

En éste formato gráfico que aquí ves, y que es muy frecuente, o representado de otra forma … ¿quizá con muñequitos hablando con dos latas unidas por un hilo? 😉

Bien, el caso es que podemos dar nuestro buen diagrama por muerto y enterrado porque la realidad es ya hace tiempo otra muy diferente, la comunicación se ha vuelto tremendamente más compleja y cambiante. En la era líquida que Zygmunt Bauman tan brillantemente nos reflejaba, también la comunicación y, consecuentemente, el marketing se han vuelto líquidos. ¡Ojo! Líquidos … cuando no directamente gaseosos.

Hay (al menos) 6 Factores clave que han cambiado completamente el panorama y que han dejado radicalmente obsoletos gran parte de los procesos, técnicas, herramientas y estrategias de marketing de las Marcas. Te proponemos usar éste nuevo diagrama para representar este nuevo Proceso de Comunicación Líquida, y sobre él vamos a detallar dichos 6 Factores disruptivos.

Captura de pantalla 2014-11-09 a la(s) 12.40.16

Mmmm … da un poco de miedo tanto aparente caos, ¿verdad?. En realidad, y hemos de acostumbrarnos a ello, no se trata de caos sino de una nueva realidad inherente a la era líquida: una mezcla de complejidad creciente y de cambio acelerado.

La tecnología ubicua, la evolución de la consciencia, el empoderamiento del ciudadano-consumidor, el mundo al borde del desastre ecológico, la emergencia de la importancia de los valores, la hiperinformación independiente y la extensión de la cultura y la formación son 7 Vectores que han hecho cambiar radicalmente la realidad de nuestro nuevo siglo, en un proceso de cambio que se está acelerando no ya de forma aritmética sino geométrica.

Si quieres saber más sobre ello, tienes aquí mi conferencia en ESADE (con muchos detalles y datos importantes).

Vamos ya con los 6 Factores que, como consecuencia de los 7 Vectores recién enumerados, han cambiado drásticamente el Proceso de Comunicación y posiblemente han dejado tu marketing en la cuneta:

  1. Ruido creciente – diversos estudios señalan que recibimos de media algo más de 1.000.000 de impactos publicitarios al año, pero son trabajos realizados hace unos pocos años, cuando internet no tenía la creciente preponderancia que hoy en día posee, por lo que parece razonable pensar que esta enorme cifra se queda corta y que va a más. ¿Cómo reaccionan nuestros queridos clientes? Pues desarrollando estrategias de selección, filtrado, barreras y búsqueda activa frente al receptor de perfil más reactivo que antes teníamos
  2. Nuevos Códigos – un lenguaje que cambia, que se mixtura, la importancia creciente de las tribus y sus códigos propios, y la realidad de que a menudo los códigos se adaptan a los canales y surgen nuevos … todo ello ha provocado la radicalización de un hecho ya antes presente pero que ahora es omnipresente y condicionante: que el mapa no es el territorio
  3. Nuevos Canales – nuevos entornos físicos en los que la gente se comunica, nuevas ágoras de tribus, colectivos y ciudadanos, los nuevos canales que internet ha facilitado crear, y los cambios que provoca en los canales existentes, nuevas reglas de juego en la gestión de canales (¿compra de medios? ¡obsoleto!)
  4. Receptor Líquido – acostumbrados a trabajar con targets, perfiles, clusters, los profesionales de marketing se encuentran ahora con que las personas devienen múltiples, tienen perfiles complejos y cambiantes, nuestros targets se vuelven inaprensibles, cualquier foto que intentes hacer de ellos sale por fuerza borrosa y todo lo que no sea una película en movimiento se vuelve inútil. Y no solamente eso, sino que asistimos a grandes contradicciones, nuestros clientes dicen una cosa, la cambian, la evolucionan, y mientras tanto su comportamiento no es siempre ni es en todo coherente con su discurso. ¿Estudios de mercado? A menudo ni siquiera estás ya midiendo las variables que ahora importan. Los valores, la sostenibilidad, la responsabilidad emergen como factores de creciente importancia en todos los comportamientos de relación con las marcas y de decisión de compra, tanto en los perfiles racionales como en los que se mueven por las modas como en los convencidos que predican. El receptor ya no está donde pensabas, ni es como creías, y ni siquiera es como te dice que es … mal asunto
  5. Cambios en la Credibilidad – de entrada ya no te creen, así de claro, así de simple, así de radical. Se informan en mil sitios antes que en los tuyos. Y les conceden mayor nivel de confianza. Lo siento, está medido, es así, medita lo que eso significa para tu proceso de comunicación, porque si tú eres el emisor la cosa empieza mal
  6. Era del Diálogo – mira en la cuneta, ¿qué ves? Exacto: un montón de marcas y de profesionales del marketing sordos. ¿Sabes eso de que tenemos dos orejas y una sola boca para oir el doble de lo que hablamos? Lógico, pero nunca se practica. Como mucho, oímos. Raramente escuchamos. Casi nunca practicamos la escucha activa. Pues mala suerte, porque en la era del diálogo nuestros mercados exigen justamente eso, y si no estás preparado, ni tienes los canales necesarios para ello, o permites que se te llenen de ruido, estás muerto. Eres uno de los de la cuneta y no lo sabes

En PeoplePlus!Profit somos expertos en diagnosticar la situación de tu proceso de diálogo con tu Ecosistema Externo, de tus marcas con tus clientes, y en construir procesos que conduzcan al cambio, a la mejora, a la generación desde los valores del nuevo Siglo de valor sostenido y sostenible. ¿Hablamos?

Editor Rating

  • Ecosistema Externo
  • Total score

User Rating

  • Ecosistema Externo
  • Total score

About the author / 

jlmontes

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

En contacto

Déjanos tu mail para estar en contacto, te llegarán por correo nuestras novedades :-)

Síguenos en las redes: