Las razones de la RSE Holística

Integración de la RSE, RSE Holística 0 94
MEDIO AMBIENTE

Vivimos  la celebración del Día Mundial del Medioambiente a través de su lema “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”, que pone el énfasis en centrar las razones en esos 7 mil millones de personas que habitamos ya el planeta y que llegaremos a ser 8 mil millones en 2.025 y más de 9,3 mil millones en el 2.050.

Y lo hace desde una óptica de “corresponsabilidad” llamando a un consumo responsable, un consumo de moderación. Sin duda es un planteamiento adecuado, es una condición necesaria pero no suficiente. Es preciso cambiar las formas de producción para poder alcanzar los retos que colectivamente imaginamos para ese futuro que se aproxima.PNUMA 2015

Solo con un consumo responsable y cambiando las formas de producción afrontaremos efectivamente los retos del planeta. (tuitea)

Entre otras cosas porque entre esos 7 mil millones hay un montón que aún no han generado ningún consumo pernicioso y que planteamientos generalistas llevan a la fácil tesitura de impedir a los “nuevos llegados” los consumos que los que llevamos tiempo adictos a ellos no somos capaces de reducir.

Se trata pues de un cambio global que contemple todos los aspectos al tiempo. No se trata de primar el medioambiente dejando de lado la sostenibilidad económica, u obligando a determinadas comunidades a no acceder a los niveles de bienestar y satisfacción del resto.

Se trata de gestionar de una forma diferente. Se trata de gestionar de una forma integradora. Se trata de poner la RSE en el modelo de negocio de una forma Holística, en su conjunto. Vinculado íntimamente con los cómos, con los comportamientos de la organización y las personas que la forman. Unos comportamientos que se adecuen al set de valores compartidos.

Hay que poner la RSE de forma Holística en el modelo de negocio, vinculando valores y comportamientos. (tuitea)

Vaya, si me permitís la broma, siguiendo un tweet de nuestro amigo Albert Bosch, ante el dilema ético de si la #Formula1, sin duda generadora de economías beneficiosas para la ciudad y el país, debe desaparecer o no, plantearse la posibilidad de traer la #FormulaE de coche eléctricos 😉

tWEET @ALBERT_BOSCH

Hacerlo distinto es pues la clave. Conformarse en pequeños agentes de cambio corresponsables desde la óptica de Gandhi de hacer en uno mismo, en su organización, los cambios que se quieren ver en el mundo. Liderando con responsabilidad si se quiere ser parte de la solución o del problema. Modulando unos comportamientos diferentes porque, como dice Albert Bosch, las palabras importan mucho pero las acciones importan aún más”.

Seamos agentes de cambio corresponsables con nuestros comportamientos como dice @albert_bosch. (tuitea)

Y hacerlo por uno mismo, por su propia organización, por los que te rodean, por los 7 mil millones que ahora somos y por los que seremos. Porque sin duda no van a ser tolerables, ya empiezan a no serlo ahora, comportamientos que lleven a impactos negativos en el medioambiente, en nuestras comunidades, en nosotros mismos. Y vamos a tener que regenerar una nueva forma de conexión con esas 7 mil millones de razones.

Una fantástica Montse Escobar planteó en el pasado Hoy es Marketing de ESIC Barcelona, “Las 16 claves de la conexión” que me permito traeros aquí y animaros a pensar en usarlas para cambiar vuestros comportamientos y los de vuestra organización, a usarlas pensando en la aplicación de esa RSE HolísticaMontse Escobar

01.- Busca tu esencia

02.- Define tus renuncias

03.- Conecta con tu sueño

04.- recuerda que solo funciona si emociona

05.- Haz de esa esencia un producto único

06.- Dale un hogar a ese producto

07.- Convierte el producto en un puente para ayudar a los demás

08.- Elige bien e tus influencers/lovers

09.- Crea un evento para que conecten todos tus colectivos

10.- Conecta con tus gurúes

11.- Invierte en querer mucho

12.- Genera onda expansiva

13.- Evoluciona sin perder tu equity

14.- Haz tu sueño más grande

15.- Da las gracias

16.- Sin interacción no hay CONEXIÓN

En definitiva, para establecer conexión con esas más de 7 mil millones de poderosas razones.

Conecta con los 7 mil millones de razones de la RSE Holística. (tuitea)

En Peopleplus!Profit tenemos conjuntos de herramientas y procedimientos propios, especialmente diseñados para constituir el apoyo que nuestros clientes necesitan para liderar el futuro porque en Peopleplus!Profit queremos ser el compañero de viaje que necesitan las organizaciones para construir un futuro plenamente sostenible.

xemagil

Guardar

About the author / 

Xema Gil

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

En contacto

Déjanos tu mail para estar en contacto, te llegarán por correo nuestras novedades :-)

Síguenos en las redes: