
El Ayuntamiento de Barcelona y la Global Aliance for Banking on Values (GABV) han organizado la primera Jornada de Banca con Valores. La GABV no representa una banca alternativa, es, como demostraron el otro día, una nueva forma de hacer banca

GABV-logo
en el presente. Una asociación de 48 Bancos, algunos de los cuales tiene una importante cuota de mercado en sus respectivos territorios. Que tienen 41 millones de clientes, 7 socios estratégicos, algunos de ellos del calado como el MIT, 50.000 trabajadores y 132.000 millones de dólares en activos. Una Banca que desarrolla su actividad en función de 6 principios fundamentales, como bien explicó su Director Ejecutivo Marcos
Principios que son:
- Apostar por la triple rentabilidad Integrando en sus objetivos las personas, el planeta y la prosperidad.
- Financiar la “economía real”, las empresas y comunidades sostenibles de economías productivas.
- Estar comprometidos con la transparencia, con modelos de gobernanza transparentes e inclusivos.
- Procurar un quehacer resiliente, manteniendo las relaciones y los proyectos más allá de las características cambiantes de los entornos.
- Con un profundo compromiso con las personas, con el hecho de comprender y asistir a sus clientes.
- Y haciendo de todo ello las guías de funcionamiento de su día a día, al haber incorporado todos estos aspectos en su cultura como organización y aplicándolos en todas las decisiones.
Aspectos que hacen de estos Bancos unas empresas atractivas donde se aplican los mejores talentos. Unas empresas respetuosas en las que – por dar un dato – la ratio entre quien cobra más y quien cobra menos se encuentra en el entorno de 1:10, a diferencia de la banca sistémica o tradicional que tiene valores para ese indicador de 1:600 o más. Unos espacios de trabajo que permiten a sus colaboradores estar alineados con una misión que busca en último término hacer del mundo un lugar mejor.
Y además, una Banca que presenta unas ratios de funcionamiento no solo tan buenas como los de la banca sistémica o tradicional, sino mejores como explican – haciendo gala de su trasparencia – en su informe anual Real Economy Real Retorns Research cuyo “update 2017” será presentado próximamente.
No solo son mejores que la banca sistémica o tradicional en los aspectos que les serían naturales como el porcentaje de financiación de economía real (74,67% versus 41,48% en préstamos sobre el total de activos o 81,56% sobre 52,99% en depósitos sobre el total de activos), sino también en los aspectos propios del negocio bancario como son la resiliencia (8,40% versus 7,33% en fondos propios sobre el total de activos) o la rentabilidad (0,66% versus 0,59% en rentabilidad sobre el total de activos).
De hecho, a diferencia de los bancos sistémicos tradicionales que consiguen niveles de
crecimiento y beneficios de doble dígito en los periodos financieros expansivos y acumulan pérdidas en los periodos recesivos, la banca con valores mantiene ganancias estables de entre el 4% y el 8% tanto en periodos expansivos como en épocas de
recesión.
Una banca comprometida con sus clientes, que entiende sus depósitos como un bien común y que, por tanto, han de tener una función social, además de disponer de capacidad de dar respuestas a través de una mirada a largo plazo respecto a los aspectos sociales y medioambientales, incorporando como propios los problemas de la sociedad y del planeta, recuperando el propósito de promover el desarrollo social.
Una banca que, a tenor de todos estos datos, además hace una reclamación a la sociedad. Una petición de reflexión sobre qué destino y qué uso damos a nuestro dinero y a nuestros ahorros. Una demanda unánime de Corresponsabilidad para hacer posible, entre todos, un mundo mejor. Para que exista dinero disponible para iniciativas que tengan no únicamente un plan de negocio, sino un compromiso de transformación al servicio del planeta.
xemagil
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
Lecturas recomendadas
-
-
-
Webinario sobre Biomimética Organizacional para Aedipe
March 10, 2021 By Edita Olaizola
-
-
Ética y autoestima
October 15, 2017 By Edita Olaizola -
Industria 4.0 apuesta por la sostenibilidad
October 15, 2017 By Xema Gil
-
Felicidad en la empresa: ¿esperar hasta el final?
January 14, 2015 By Edita Olaizola -
Algoritmos y emociones
November 7, 2018 By Edita Olaizola -
Sólido, líquido, gaseoso. Storytelling sobre tipos de organizaciones
February 15, 2015 By Edita Olaizola
Leave a reply