
De cómo las buenas ideas perduran, se consolidan y fructifican a lo largo del planeta.
Geoffrey G. Jones, de la Harvard Business School, ha publicado en The Conversation un interesante artículo a propósito del 150 aniversario del nacimiento de Gandhi.
Resalto dos puntos importantes:
Gandhi vivió un proceso de globalización caracterizado por la facilidad para viajar, la circulación de medios impresos y el incremento de rutas comerciales.
Como está ocurriendo en nuestro siglo, la globalización dibuja nuevas realidades a las que no se puede responder con los planteamientos de siempre. “Más de lo mismo” no ha funcionado nunca, o, como decía Einstein, si quieres nuevos resultados no hagas siempre lo mismo. Saber detectar los síntomas y anticiparse con nuevos planteamientos es vital para que la organización sea capaz de consolidarse en el mercado.
Los horrores ecológicos de la industialización deben combatirse con perspectiva a largo plazo, reputación que fomente la confianza, otorgar valor a la comunidad y aceptación de que la riqueza generada por la actividad de la empresa no es únicamente para el propietario.
Son los puntos clave de una buena gestión corporativa basada en la Responsabilidad Social, perfectamente vigentes en la actualidad. De hecho, cada vez son más – afortunadamente – las organizaciones que tienen en cuenta estos pilares como una herramienta estratégica sin la cual quedarían superadas por la competencia. Incluso en un mercado tan agresivo como el estadounidense las grandes corporaciones han manifestado públicamente que ésta es la postura correcta.
Hay muchas formas de aproximarse a este modelo de gestión: benchmarking, asistencia a seminarios, lecturas… y, por supuesto, el acompañamiento de consultores sénior que ofrezcan su pericia y herramientas específicas contrastadas y diseñadas para comprender la realidad única de cada organización como base para lograr un desarrollo sostenible, ético y en consonancia con las expectativas de esta sociedad cada vez más concienciada. Nuestra aportación son los Indicadores Gandhi como un buen ejemplo de instrumentos de seguimiento y planificación de las mejoras y las hojas de ruta. ¿Hablamos?
(Entrevista a Rahul Bajaj aquí)
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
Lecturas recomendadas
-
-
-
Webinario sobre Biomimética Organizacional para Aedipe
March 10, 2021 By Edita Olaizola
-
-
Ética y autoestima
October 15, 2017 By Edita Olaizola -
Industria 4.0 apuesta por la sostenibilidad
October 15, 2017 By Xema Gil
-
Felicidad en la empresa: ¿esperar hasta el final?
January 14, 2015 By Edita Olaizola -
Algoritmos y emociones
November 7, 2018 By Edita Olaizola -
Sólido, líquido, gaseoso. Storytelling sobre tipos de organizaciones
February 15, 2015 By Edita Olaizola
Leave a reply