
Si miramos con atención la cantidad de maravillas que ocurren a nuestro alrededor es fácil encontrar pautas que nos ayuden a diseñar nuestro modelo de gestión corporativa. Es el caso de un viaje espacial: podemos aprovecharnos de tanta ciencia acumulada, tanta sabiduría, tantas situaciones de ensayo – error, tantos resultados prometedores, y tomar lo bueno de todo ello para integrarlo en el diseño de nuestra estrategia.
Vamos a fijarnos en el viaje que realizó la sonda Espacial Nuevos Horizontes hacia el ignoto Plutón, y lo tomaremos como referencia para escribir los tres primeros pasos de nuestra “Guía para una RSE Holística EspAcial“. Las ideas más importantes para este propósito están resumidas en este video (2:35′):
Paso 1: Lanzamiento de la sonda espacial Nuevos Horizontes después de muchos años de preparación.
Nosotros, en la empresa, hacemos todos los preparativos para la puesta en marcha de la nueva estrategia: diagnosis de la situación actual, detección de puntos fuertes y puntos mejorables, definición de objetivos, asignación de recursos, definición de responsables, plazos, indicadores… (nosotros aplicamos nuestro modelo de Desarrollo de Ecosistemas Empresariales Sostenibles y Competitivos). En esta etapa también ayuda bautizar el proyecto, porque le otorga vida propia, mayor protagonismo, más atención por parte de los empleados, etc. Nuevos Horizontes puede ser un título muy sugerente, pues es precisamente lo que deseamos alcanzar mediante la implantación de la RSE Holística.
Paso 2: Alcanzar un punto estratégico del viaje, el pozo gravitacional de Júpiter. Júpiter es todo un mundo en sí, con sus 16 satélites de diferentes tamaños, la constante evolución de su mancha roja…. algo prácticamente desconocido que se encuentra a medio camino de Plutón, pero que nos brinda una ventaja inigualable: con una pérdida insignificante para Júpiter, Nuevos Horizontes consigue la asistencia gravitacional necesaria para acelerar su velocidad hasta el punto de reducir en 3 años su viaje a Plutón. Sin esta asistencia sería imposible alcanzar la meta , puesto que no existe nave capaz de albergar las toneladas de carburante necesarias para tan largo trayecto.
Nosotros necesitamos esa asistencia gravitacional para llegar a buen puerto. Júpiter y sus satélites – de diferentes tamaños – se corresponden con nuestros stakeholders. Sin el concurso de nuestros partícipes es imposible que nuestra organización tenga energías para conseguir su objetivo: qué piensan, quieren, desean, anhelan, exigen… nuestros empleados, nuestros clientes, nuestros proveedores, nuestros aliados, nuestros mercados, … es la condición sine qua non para avanzar. Así, dedicaremos una gran parte de nuestros recursos y esfuerzos para conseguir establecer esa relación de intercambio mutuo, en el bien entendido de que para nuestro Júpiter el esfuerzo ha de ser mínimo.
Nuevos Horizontes consigue, mediante la asistencia gravitacional, incrementar su velocidad en 15.000 Km/h. Es lo que deberíamos conseguir nosotros, la ventaja competitiva de llegar los primeros asegurando a la vez que nuestros partícipes siguen con su vida pero predispuestos a cooperar en este viaje conjunto.
Paso 3: Nuevos Horizontes consigue desvelar diversos misterios de Júpiter, a pesar de que no era éste el objetivo principal del viaje.
Nosotros diseñaremos las relaciones con nuestros partícipes de forma que, además de conseguir la “asistencia gravitacional” o información relevante para posicionarnos con ventaja en los mercados, consigamos también otros objetivos colaterales que nos ayuden a “resolver misterios”de sus orgnizaciones o grupos: qué tipo de relaciones a largo plazo conviene establecer, cuáles han de ser los valores que sustenten la relación, qué tipo de aportaciones podemos hacer por nuestra parte… Toda esta información valiosa nos ayudará a consolidar los lazos y, por lo tanto, a rediseñar nuestros planes conjuntos para conseguir entre todos un gran ecosistema de abundancia, un mundo nuevo lleno de posibilidades como el ignoto Plutón.
Una buena guía es una herramienta básica para hacer bien las cosas y asegurar el éxito. ¿Quieres que diseñemos juntos tu proyecto corporativo para llegar hasta Plutón?
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
Lecturas recomendadas
-
-
-
Webinario sobre Biomimética Organizacional para Aedipe
March 10, 2021 By Edita Olaizola
-
-
Ética y autoestima
October 15, 2017 By Edita Olaizola -
Industria 4.0 apuesta por la sostenibilidad
October 15, 2017 By Xema Gil
-
Felicidad en la empresa: ¿esperar hasta el final?
January 14, 2015 By Edita Olaizola -
Algoritmos y emociones
November 7, 2018 By Edita Olaizola -
Sólido, líquido, gaseoso. Storytelling sobre tipos de organizaciones
February 15, 2015 By Edita Olaizola
Leave a reply