España ante el reto del Turismo Sostenible

Ecosistema Externo 0 82
2017_Año_Turismo_Sostenible

Las nuevas generaciones de consumidores, los millennials, están transformando los negocios; y el turismo no es ajeno a ello. Las nuevas tendencias de los viajeros jóvenes se caracterizan por la preocupación por una vida más saludable, la búsqueda de experiencias a medida más que el deseo de posesiones materiales y por priorizar los servicios personalizados y de tecnología más avanzada.

También van a representar una parte importante de la fuerza productiva y, por tanto, del talento disponible. Y eso también está haciendo evolucionar los negocios, los más avisados de los cuales están empezando a transformarse para atraer y retener este talento emergente. Es una población que desea trabajar para vivir en lugar de vivir para trabajar, incluso cuando vida laboral y doméstica se fusionan con trabajos desde casa y móviles siempre a mano.

El Mundo del Turismo es muy sensible a estos movimientos y merece la pena recopilar algunas de las interesantes iniciativas que se están dando en todas partes a estos efectos. La web Travel US News publicó el pasado abril un artículo sobre el tema: 10 Hotels Targeting Millennials, en el que se hace eco de algunas interesantes iniciativas.

  • El hotel W South Beach de Miami invita a sus huéspedes a mantenerse activos jugando al baloncesto o al tenis en su cancha en la azotea, donde también disponen de alquiler de bicicletas y de un gimnasio abierto las 24 horas. Además, los miembros de su programa de fidelización Starwood Preferred Guest (SPG) podrán utilizar el smartphone como llave de su habitación.
    el-ecocamp-patagonia-por-dentro

    el-ecocamp-patagonia-por-dentro

  • La marca Even Hotels de InterContinental Hotels Group (IHG anuncia su primer hotel de la marca Even) se centra en el bienestar de cuerpo y mente de sus clientes. La marca ofrece así en sus hoteles una zona de ejercicios dentro de la habitación con una pelota de pilates y colchoneta de yoga, además de un área de trabajo ergonómica con mesas de pie y espacios al aire libre; así como opciones saludables en sus menús, donde sus clientes también disponen de productos sin gluten, para diabéticos y vegetarianos.
  • El hotel para los amantes del surf se encuentra a solo unos pasos de Laguna Beach, en California, el Laguna Beach House, donde además de poder disfrutar de una decoración temática pueden diseñar su propia tabla ayudados por un profesional, seguido de una clase, o comprar en su tienda especializada.
    Millennials_business_meeting_room

    Millennials_business_meeting_room

  • Como los millennials prefieren espacios para reuniones informales y en ocasiones con opciones de juegos, en el Dream Downtown de Nueva York los huéspedes disponen en sus habitaciones de una televisión LED de 40 pulgadas con un hub de conexión al iPod y al ordenador, mientras que los más saludables pueden disfrutar de un zumo orgánico en su barra. Así mismo pueden nadar en la piscina de suelo de cristal sobre el lobby con una terraza de 1.500 metros cuadrados; o recurrir al estilista de zapatillas deportivas del hotel para buscar un par en su catálogo de ediciones limitadas y ejemplares difíciles de encontrar.
  • El cliente entra en The Curtis Doubletree by Hilton, en Denver, experimenta una explosión de cultura y colorido pop. Puede elegir alojarse en uno de los 13 pisos tematizados con escenas de ciencia ficción, música y creaciones de artistas de Colorado. Los amantes de los cócteles personalizados disfrutarán de la barra de teca del Bar Martini, y los coleccionistas de la tienda del lobby, Five & Dime, donde encontrarán juguetes retro, dulces y refrescos. Pero lo mejor de todo es poder despertarse con una llamada de Elvis o Austin Powers antes de comenzar un día de diversión al aire libre en las Montañas Rocosas, o de compras, turismo y deportes en Denver.
  • Moxy Hotels, la marca de Marriott International dirigida a los millennials, incluye espacios para cargar los dispositivos móviles, estilo autoservicio y arte local, además de servicios sofisticados como fotomatones en el ascensor para que los clientes se hagan selfies, y acceso a la habitación sin llave.
  • El Hotel Zephyr de San Francisco, con una estética industrial muy del gusto de los millennials, alberga el mayor espacio para eventos al aire libre de la ciudad, ideal para reuniones interactivas con canchas de juegos y múltiples zonas para hacer fogatas y reunirse alrededor. En su interior acoge asimismo una zona de juegos de 670 metros cuadrados con mesa de billar, de ping pong y Smart TV. Y para adaptarse a las preferencias del cliente, antes de su llegada se le pide elegir entre dulce o amargo y se le sorprende en su habitación con amenities adaptados a sus gustos. Además, el personal no lleva el típico uniforme sino vaqueros y chaquetas, más acordes con el gusto relajado de sus huéspedes. Incluso el innovador Zephyr Lab permite a los desarrolladores de apps testar sus aplicaciones turísticas con los clientes in situ, de manera que no solo les ofrece una visión de la vida real, sino que permite a sus clientes situarse a la vanguardia de la innovación.
  • El primer Marriott en incorporar la habitación de nueva generación, el Portland Marriott Downtown Waterfront, en Oregón, pone a los millennials a la vanguardia con habitaciones con armarios abiertos, puertas deslizantes en los baños, zonas diferenciadas para fines específicos (dormir, trabajar o arreglarse), puertos USB y enchufes en cada esquina e incluso sitio para guardar la bicicleta para los que les guste disfrutar de la ciudad pedaleando. El lounge del Club Level, abierto 24 horas al día, ofrece iPads para leer la prensa, aperitivos para llevar, cervezas artesanas locales y una selección de bourbon. Las salas de reuniones disponen incluso de futbolín y mesa de billar para ayudar a inspirarse en los encuentros de negocios.
  • El Hotel Zeppelin, establecimiento boutique de Viceroy Hotel Group en el centro de San Francisco, ofrece un ambiente bohemio con estilo vintage en sus habitaciones, que albergan mesas giratorias y mobiliario personalizado. Utilizando el servicio Scout los clientes pueden contactar con el conserje utilizando su móvil en cualquier momento, bien descargándose previamente la aplicación o mandando un mensaje de texto. Así mismo el hotel proporciona amplias zonas comunes tanto para trabajar como para jugar, algo que gusta especialmente a los millennials, que huyen de las tradicionales salas de reuniones. Y para aquellos que quieran mezclar juego y trabajo, disponen de una sala de juegos con obras de arte del suelo al techo, tableros electrónicos de bingo de gran tamaño y una pared de baloncesto, entre otras múltiples opciones.
fitur-a-pleno-rendimiento

fitur-a-pleno-rendimiento

A mayor abundamiento, el año 2017 ha sido declarado el Año del Turismo Sostenible por la organización de las Naciones Unidas dedicada al turismo, con sede en Madrid, cuyos actos de celebración tendrán lugar el 18 de enero en la capital española, coincidiendo con el arranque de la 37ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

Con esta iniciativa la OMT (Organización Mundial del Turismo) trata de promover un turismo que repercuta de forma sostenible en el crecimiento económico, que ayude a reducir la pobreza y a aumentar la calidad de vida de la población, a proteger el medio ambiente, a transmitir y proteger los valores culturales y la diversidad y, a una mayor escala, que promueva el entendimiento entre los pueblos, la paz y la seguridad.

Según Sofía Gutiérrez, directora adjunta de Desarrollo Sostenible de la OMT, expresaba que (a pesar de que otros países europeos han desarrollado más este modelo turístico), España es uno de los países con una mayor oferta de turismo verde y rural. Además, ha destacado que las potencialidades y las posibilidades del ecoturismo en España son “ilimitadas” debido a la cantidad y a la

Turismo_sostenible

Turismo_sostenible

variedad de su biodiversidad.

2017 puede ser el año en el que España – donde la oferta turística principal se ha centrado durante décadas en el ‘sol y playa’ – aproveche que cuenta con la mayor biodiversidad de Europa. Es el país que más superficie aporta a la red Natura 2000, el principal instrumento para la conservación de las especies y de los hábitats más valiosos del Viejo Continente. Sería deseable que nuestro país, que ocupa la tercera posición en el ranking mundial en llegada de turistas (68,1 millones en 2015) y en gasto turístico (67.000 millones de euros), según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), fuese capaz de incorporare a esta tendencia y aprovechar estas oportunidades.

Todo esto podrá verse y analizarse, como decía, esta semana en FITUR (del 18 al 22 de enero), en la gran fiesta del turismo, además de feria profesional en su 37ª edición, que convertirá de nuevo, el IFEMA de Madrid (IFEMA) en el escaparate para el turismo internacional, en punto de encuentro de destinos, agencias, turoperadores, hoteles, compañías de transporte, restauradores y empresas de tecnología y servicios, además, claro, de los propios viajeros interesados.

Con FITUR arrancará pues este Año del Turismo Sostenible para el Desarrollo, designado por la ONU, que como veis es más una necesidad que una moda. En PeoplePlus!Profit, que estamos desarrollando un  sistema de Indicadores Gandhi de Turismo Responsable, seguiremos muy de cerca estas actividades. Ya os contaremos próximamente.

xemagil

 

 

 

 

About the author / 

Xema Gil

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

En contacto

Déjanos tu mail para estar en contacto, te llegarán por correo nuestras novedades :-)

Síguenos en las redes: