
El pasado 22 de noviembre se celebró en el Espacio Bertelsmann en Madrid la Jornada sobre la Nueva Norma IATF 16949:2016 organizada por TRIGO Qualitaire Ibérica con la colaboración de IATF Francia, AEC y SERNAUTO, entidades todas ellas comprometidas con la calidad y el sector de la automoción.
En el encuentro, en el que participaron más de 100 proveedores, empresas constructoras, administración
pública y otras entidades, se puso de manifiesto el contenido de la nueva norma, los cambios respecto a la anterior, cómo se realizará el proceso de transición y qué requisitos se exigirán en las auditorías y para su certificación.
Históricamente en España el sector de la automoción ha tenido enorme peso y hemos de ser conscientes de que el mundo del automóvil está en profunda transformación y esta nueva norma así lo corrobora.
La nueva norma IATF 16949 resulta de la necesidad de adaptación a los nuevos requisitos de la norma ISO 9001:2015, así como de la integración de los requisitos específicos de cliente y las mejores prácticas de la industria de automoción y el refuerzo de algunas debilidades identificadas.
Como la certificación es una exigencia indispensable para los proveedores de todos los niveles de la cadena de suministro, es muy importante no perder de vista la fecha límite para el periodo de transición: el 14 de septiembre de 2018.
Pero la calidad es una disciplina abierta, transformadora, ágil y dinámica, imprescindible para nuestras empresas y nuestro país si queremos ser competitivos.
Si el sector de la automoción realmente desea afrontar un futuro de forma sostenible y con garantías de éxito no puede dejar de mano los aspectos éticos y de valores. En el futuro próximo, serán los millennials los que formarán mayoritariamente parte de las plantillas de las empresas y organizaciones, y tendrán además un imprescindible peso en los procesos de compra. Este grupo – que se mueve por un set de valores de impacto social y medioambiental – debe ser tenido en cuenta de forma específica y complementar estas normas y certificaciones de fabricantes (OEM’s) y proveedores con planteamientos éticos, responsables y sostenibles en su cadena de distribución y venta al cliente final.
Solo así podrán garantizar el desarrollo adecuado hacia un futuro sostenible y exitoso. En People Plus! Profit estaremos encantados de ser vuestros compañeros de viaje en ese camino si así lo deseáis.
xemagil
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
Lecturas recomendadas
-
-
-
Webinario sobre Biomimética Organizacional para Aedipe
March 10, 2021 By Edita Olaizola
-
-
Ética y autoestima
October 15, 2017 By Edita Olaizola -
Industria 4.0 apuesta por la sostenibilidad
October 15, 2017 By Xema Gil
-
Felicidad en la empresa: ¿esperar hasta el final?
January 14, 2015 By Edita Olaizola -
Algoritmos y emociones
November 7, 2018 By Edita Olaizola -
Sólido, líquido, gaseoso. Storytelling sobre tipos de organizaciones
February 15, 2015 By Edita Olaizola
Leave a reply