Implantar la RSE es como conducir

Escriben nuestros Consultores, Integración de la RSE, RSE Holística 0 233
RSE holística

En un artículo anterior comentábamos que las problemáticas actuales en materia de RSE solo se pueden entender y solucionar si se olvida la actitud miope de centrarse en el cortoplacismo y se afrontan desde un planteamiento abierto y global.

Actualmente tenemos noticias que parecen confirmar que las organizaciones de toda índole siguen empecinadas en centrarse en los beneficios a corto plazo. A modo de ejemplo traigo a colación unas pocas:

Como vemos, en cualquier ámbito se está dando esta situación indeseable que entre todos debemos superar.

El cortoplacismo se supera mirando a largo plazo (tuitear). Y mirar a largo plazo exige algo de práctica, entrenando al cerebro a tomar datos de diferentes distancias, analizarlos y dibujar una nueva realidad: partiendo del presente, teniendo en cuenta el pasado y dibujando la trayectoria en el porvenir.

CONDUCIR

CONDUCIR

Algo así como el uso que hacemos de la combinación sentidos + cerebro cuando conducimos:

  1. acondicionamos el vehículo antes de ponernos en marcha, (ajuste del asiento y los espejos, etc.);
  2. Calculamos el recorrido idóneo para alcanzar nuestro objetivo;
  3. Tomamos datos de la situación en la que nos encontramos antes de comenzar nuestro viaje (vehículos alrededor, señales de tráfico, etc.);
  4. Una vez en marcha, miramos a lo lejos para tomar diferentes referencias y poder calcular la trayectoria y la velocidad adecuadas, y a la vez consultamos regularme los espejos para incorporar de forma simultánea datos provenientes del pasado y del presente que nos rodea, que pueden obligarnos a replantear nuestra estrategia: podemos o no adelantar, acelerar, detenernos, …
  5. RETROVISOR

    RETROVISOR

    Durante el recorrido también tomamos nota de las señales que nos envía el propio vehículo: nivel de combustible, temperatura, … Tenemos en cuenta las informaciones del mapa o el navegador pero no confundimos estas informaciones con la realidad y aceptamos los cambios o las incorrecciones de nuestros mapas o navegadores adaptándonos y modificando sobre la marcha nuestros itinerarios.

  6. Llegados al destino, hacemos un breve repaso del itinerario recorrido para verificar su idoneidad o modificarlo en lo que fuera necesario.

Plantear una RSE holística de forma rigurosa debería conducirse por proceso parecido de combinación de sentidos y cerebro (tuitear):

MODELO

MODELO

  1. Acondicionamos la organización antes de ponerla en marcha hacia un modelo de RSE holística (tuitear): ¿Tiene la predisposición adecuada, los recursos adecuados, los directivos mentalizados?
  2. Calculamos el recorrido idóneo para alcanzar el objetivo (tuitear) : ¿qué deberíamos hacer, en principio, para conseguir que nuestra organización sea puntera en….? ¿miramos qué está pasando a nuestro alrededor, cuáles son las tendencias del momento?
  3. Tomamos datos de la situación actual: por ejemplo, con un diagnóstico ad hoc (tuitear)
  4. Miramos a lo lejos para poder tomar diferentes referencias, medidas e indicadores (tuitear) .
  5. Durante el trayecto, vamos tomando nota de lo que ocurre en el interior de la organización, identificando áreas de mejora concreta pero también aspectos transversales (tuitear)  como la influencia de la ética en la gestión del día a día.
  6. Alcanzado el objetivo, revisión del trayecto recorrido, buenas prácticas a incorporar, malas prácticas a superar…. (tuitear)

Es un proceso, un camino, un viaje, … en el que, seguramente, si vamos solos  podemos avanzar más rápido  en alguna de sus fases, pero en el que necesariamente –  si se quiere avanzar más lejos y de forma global-  es mejor hacerlo acompañados. ¿Queréis que os acompañemos en vuestro viaje?

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

About the author / 

Xema Gil

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

En contacto

Déjanos tu mail para estar en contacto, te llegarán por correo nuestras novedades :-)

Síguenos en las redes: